🌱 El primer día de Valeria

Desde un bosquecillo de Italia 🇮🇹, nuestra hortelana Valeria nos envía este recuerdo de su primer día de huerta. Ahora le deseamos que descubra muchos más países y pruebe un montón de verduras allá donde le llevan sus nuevas aventuras. ¡Te esperamos en casa! 🥾🎒

💬 La huerta de Tetuán cumple 11 años, ¿y tú? ¿Recuerdas tu primer día? Cuéntanoslo en comentarios o mándanos tu historia.

#HuertaDeTetuán#Tetuán#Huertis#Barrionalismo

🌱 El primer día de Dani

¿Sabías que muchas personas que participan en la huerta de Tetuán empezaron en otro espacio similar que se llamaba la huertita de Tetuán? Dani lo intentó, pero llegó cuando ya había cerrado. Si te interesa el tema, en nuestra web, en la sección de Quiénes somos, tenemos un apartado con documentales y uno de ellos cuenta su historia. ¡Os lo recomendamos! 📺

👉 Nos gusta mucho esto que Dani dice: «Todo lo que hacía me parecía alucinante: que se pudiesen hacer tantas cosas allí tan cerquita de casa era una maravilla». La diversidad de actividades (y la sorpresa ante algunas) y la cercanía son 2 puntos que muchas hortelanas valoran

💬 La huerta de Tetuán cumple 11 años, ¿y tú? ¿Recuerdas tu primer día? Cuéntanoslo en comentarios o mándanos tu historia.

🔨 Nuestro último proyecto: la renovación de las composteras

En octubre nos pusimos manos a la obra con nuestro último proyecto: renovar las composteras. 2 de ellas tienen más de 10 años, así que básicamente se estaban compostando a sí mismas. Tras semanas de trabajo y ajetreo, solo les queda algún toque como barniz protector y en breve las pondremos de nuevo a trabajar.

Por cierto:

  • En este tiempo, la actividad composteril no ha parado: hemos almacenado el compost en montones o en cubetos y lo hemos seguido cribando con nuestra hiper súper ciclo criba.
  • Además hemos aprovechado para nivelar el terreno, usando tierra de otra zona: el final del bancal perimetral. Esta tarea nos servirá para extender ese bancal.
  • La madera que usamos viene de palets desechados de obras del barrio… ¡todo reutilizado!

En este vídeo explicamos el inicio del proyecto en octubre

Hay varios vídeos más.

Octubre. Desmontamos las viejas composteras, empezamos a montar la estructura y a la vez trabajar sobre el terreno

Noviembre. Lista la primera puerta

Noviembre. Demostración de cómo funcionan las puertas súper modernas

Vídeo resumen. Finales de noviembre

Galería de fotos

Compartimos algunas fotos más de recuerdo del curro. Como podéis observar, debido al cambio de hora, muchos días hemos trabajado de noche. Pulsa cada foto para verla en grande.

🌱 El primer día de Kevin

Kevin es de Francia y allí participaba en espacios parecidos. Así que, cuando se mudó, buscó un lugar donde pudiera ir a cuidar plantas y trabajar la madera. A menudo nos descubren por casualidad pero es curioso que, cada vez más, la gente ya sabe que existen las huertas urbanas, incluso ha tenido experiencia en alguna, y las demanda.

💬 La huerta de Tetuán cumple 11 años, ¿y tú? ¿Recuerdas tu primer día? Cuéntanoslo en comentarios o mándanos tu historia.

🌱 El primer día de Claudia

Su primer día de huerta fue… ¡¡¡el primer día de la huerta!!! Nos hace muy feliz que ella, una de las personas que hicieron posible que naciera la huerta, nos siga visitando y encima con tan buenas noticias 👶 Muchas gracias a ella y a todas las personas que aportaron para regalar este espacio al barrio 🎁

💬 La huerta de Tetuán cumple 11 años, ¿y tú? ¿Recuerdas tu primer día? Cuéntanoslo en comentarios o mándanos tu historia.

🌟 Así vivimos el mercado artesanal

🎄 Bizcocho, chocolate caliente y mucha magia barrionalista ayer

💚 Gracias a todas las vecinas que vinisteis a apoyar a pequeñas productoras

😍 Y gracias claro a Ainhoa, Elhadji Niang (@niawalma), Lucía, Aranzazu (@arybaima), María Grande (@SOYMARIAGRANDE) Yiling, Zaira (@maemuki_diy), Christel (@ch.peyrelongue), Gloria (@gloriatorresmejia88) y Lo pez costuristas (@lo_pez.miscosturitas), Sebastián (@cpoxy3), Jabones Castilla (@jabonesdecastilla), Elena Vacas y Brigthy chic (@brigthy_chic)

Y aquí algunas fotos

🎄🛍️ Puestos del mercado artesanal. Parte 3

📣 ¡Atención! Acabamos los anuncios de los puestos con 4 más que podréis visitar en el mercado artesanal

🎁 Porque, si por estas fechas, buscas regalos barrionalistas, ecológicos, de pequeñas productoras, comprometidos, inclusivos … vente el sábado 14 de diciembre a partir de las 12 horas 🌱

📍 Calle Matadero sin número
🍫 Habrá bizcocho y chocolate caliente.
💵 No tenemos Bizum, ¡trae dinero suelto!


🎨 Y, ahora sí, ¡MÁS PUESTOS!

1️⃣ PUESTO 1. Sebastián
🪵 Sebastián repite este año con sus diseños artesanales de resina y madera. Posa vasos, tableros y sus tablas de cortar que el año pasado fueron un exitazo.
📱 Instagram: @cpoxy3

2️⃣ PUESTO 2. Jabones Castilla
🧼 Jabones 100% naturales y sin tóxicos. Elaborados con ingredientes naturales, como el agua de manantial de la Sierra de Gredos, aceite de oliva virgen extra, café o flor de saúco
📱 Instagram: @jabonesdecastilla

3️⃣ PUESTO 3. Elena Vacas
🧶Objetos artesanales: decoraciones, juguetes, accesorios de belleza, regalos o tarjetas realizadas con fibras naturales (lana, algodón crudo y seda principalmente).
🤜🏻 Productos «upcycled» hechos a mano también con restos de fábrica y tejidos rescatados: juguetes para mascotas, tote bags, accesorios para el pelo.

✨ ¿A que ya habéis visto un par de cosas que os podrían interesar?

4️⃣ PUESTO 4. Brigthy chic
Esta artesana te invita a «llevar arte en cada puntada» con sus bolsos a crochet únicos, «hechos con amor»
📱 Instagram: @Brigthy_chic

Hace unos días publicamos más puestos, echa un ojo a la parte 1 y parte 2!!

🎄🛍️ Puestos del mercado artesanal. Parte 2

📣 ¡Atención! Anunciamos 4 puestos más que podréis visitar en el mercado artesanal

🎁 Porque, si por estas fechas, buscas regalos barrionalistas, ecológicos, de pequeñas productoras, comprometidos, inclusivos … vente el sábado 14 de diciembre a partir de las 12 horas 🌱

📍 Calle Matadero sin número
🍫 Habrá bizcocho y chocolate caliente.
💵 No tenemos Bizum, ¡trae dinero suelto!


🎨 Y, ahora sí, ¡MÁS PUESTOS!

1️⃣ PUESTO 1. Zaira
Artesanías con resina y arcilla. Mi marca se llama Maemuki
📱 Instagram: @maemukidiy

2️⃣ PUESTO 2. Christel
Vuelve nuestra amiga Christel con su marca «Pantxica&co». Descubre en su puesto diversas piezas artesanales elaboradas con la técnica de découpage. Decorativas para cualquier rincón de tu cosa, y sobre todo utilitarias. Perfectas para hacer regalos diferentes
📱 Instagram: @ch.peyrelongue

3️⃣ PUESTO 3. Gloria
🎨 Llenará su mesa de todas sus creaciones artísticas: pinturas, libros y hasta cds. Gloria crea arte basándose en sus años de experiencia, imaginación y riguroso estudio
📱 Instagram: @gloriatorresmejia88

4️⃣ PUESTO 4. Lo pez costuristas
🧶 Mónica y sus delicadas costuritas de algodón, son ya una tradición de nuestro mercado. Somos muy fans de las toallitas de desmaquillar y ojo con su nueva funda para jabones
📱 Instagram: @lo_pez.miscosturitas

.

✨ ¿A que ya habéis visto un par de cosas que os podrían interesar?

Hace unos días publicamos más puestos, ¿los has visto?

📲 Estén atentas a sus pantallas porque muy pronto anunciaremos más puestos en la parte final… ¡la parte 3!

Mi primer día: Merche

🌱 Merche lleva poquito en la huerta pero no era la primera huerta en la que intentaba colaborar. Ella lo tenía claro, pero hay huertas que tienen otro modelo de funcionamiento y… ¡jum! … tema para debatir otro día, ¿no? 🤔🧐

El caso es que nos descubrió gracias a… ¡¡UNA TORRETA!! 🗼 En un giro inesperado de los acontecimientos… ¿¿quién nos iba a decir que serían útiles para el barrionalismo?? 😳

Oiga, nos está gustando hacer estos vídeos porque nos permite conocernos mejor entre nosotras 😍

💬 La huerta de Tetuán cumple 11 años, ¿y tú? ¿Recuerdas tu primer día? Cuéntanoslo en comentarios o mándanos tu historia.